Visitar la Gomera desde Tenerife

Durante mi reciente estancia en Canarias, me pareció buena idea realizar una excursión y visitar la Gomera desde Tenerife. Si bien es cierto que por mis circunstancias reservé una excursión organizada, existen varias formas de recorrer esta maravilla de la naturaleza y descubrir los encantos de esta isla vecina.

Opciones para visitar la Gomera desde Tenerife:

 – Ferry

El ferry es la forma más común de llegar a la Gomera desde Tenerife. Varias compañías ofrecen trayectos diarios que unen San Sebastián de la Gomera con los puertos de Los Cristianos (Tenerife Sur) y Santa Cruz de Tenerife (Tenerife Norte).

La duración del trayecto ronda los 50 minutos y ofrece unas vistas espectaculares, sobre todo de Tenerife, porque cuando te adentras en el océano atlántico, el volcán del Teide va apareciendo poco a poco…

ferry gomera

 – Excursión organizada

Visitar la Gomera con una excursión organizada es la opción más cómoda, ya que incluye el transporte en ferry, el traslado en autobús por la isla y, como fue en mi caso, incluso estaba incluida la comida de productos típicos gomeros y una exhibición de silbo gomero.

Hay muchas empresas que ofrecen excursiones de un día a la Gomera desde Tenerife, con diferentes itinerarios y precios. Incluso pueden llegar a recogerte y dejarte en el alojamiento de Tenerife.

 – Vuelo

Aunque no es la opción más habitual, también es posible llegar a la Gomera en avión. El aeropuerto de la Gomera recibe vuelos procedentes de Tenerife Norte y Gran Canaria.

 

 

Mi experiencia visitando la Gomera desde Tenerife

En mi caso, opté por reservar una excursión organizada para visitar la isla de la Gomera desde el sur de Tenerife, ya que me parecía la forma más práctica de conocer la isla en un solo día. No se puede conocer en profundidad, pero sirve para hacerse una idea global.

La excursión comenzó con la recogida en autobús en mi hotel en Tenerife. Nos llevaron hasta el puerto de Los Cristianos, donde embarcamos en el ferry rumbo a San Sebastián de la Gomera. El trayecto en ferry duró aproximadamente 50 minutos y disfrutamos de las vistas del mar y de la costa de Tenerife. Es espectacular cómo iba asomando el volcán del Teide según nos alejábamos de la costa tinerfeña…

Tenerife desde ferry Gomera

ferry san sebastian

puerto san sebastian gomera

Una vez en la Gomera, nos esperaba un autobús para recorrer la isla. Las primeras paradas fueron en miradores camino del Parque Nacional de Garajonay, un impresionante bosque de laurisilva que parece sacado de un cuento de hadas.

mirador roques gomera

En el Parque Nacional de Garajonay pudimos explorar sus rutas de senderismo y paramos a comer y probar comida típica de la gomera (como la sopa de berros, las papas con mojo, una parrillada de carne o el quesillo). Pero lo más espectacular fue la exhibición de silbo gomero que tuvimos allí por parte de los camareros.

Parque Nacional Garajonay Gomera

El silbo gomero es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y es asignatura obligatoria en los colegios de la isla para tratar de que no se pierda y se siga manteniendo como parte de su cultura.

Continuamos la visita por otros lugares emblemáticos de la isla, como el Valle Gran Rey, un espectacular paisaje de montañas y barrancos, o el pueblo de Agulo, con sus casas de colores y sus estrechas calles.

Durante todo el recorrido, disfrutamos de la belleza natural de la Gomera, sus diferentes microclimas (empezamos con sol y calor, tuvimos nubes, frío en el Parque Nacional de Garajonay y nos acabó lloviendo), así como de su rica cultura y tradiciones.

Garajonay gomera

mirador de la punta gomera

La excursión finalizó con tiempo libre en la capital de la isla, San Sebastián de la Gomera: Aprovechamos para visitar la torre del Conde (una pequeña torre de piedra del siglo XV donde se alojó Cristóbal Colon antes de salir a descubrir las Américas), la Iglesia de la Asunción y recorrer sus calles llenas de fachadas de colores. Ah, y comprar algún souvenir de la Gomera…

san sebastian gomera iglesia asuncion

san sebastian gomera torre conde

El billete de ida del ferry sirve para realizar la vuelta a Tenerife. En el puerto estaba el autobús para llevarnos al hotel (aunque nosotros decidimos ir a dar un paseo y disfrutar el atardecer).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 3 =