Ubrique es un pueblo blanco de la provincia de Cádiz que destaca por el comercio de la piel (las mejores marcas del mundo fabrican aquí sus productos más exclusivos) y su ubicación (se encuentra en la entrada de los parques naturales de Grazalema y Los Alcornocales). Por lo que, tanto por ser pueblo blanco, como por su ubicación y su historia en el mundo de la piel, considero hay bastantes cosas que ver en Ubrique.
Existen 2 formas diferentes de dormir en Ubrique: alojándose en el centro del pueblo (ganando comodidad) o en las afueras (ganando tranquilidad). He preparado un post explicando los pros y los contras de ambas ubicación y mi elección:
Yo decidí alojarme en Ubrique en el Hotel Sierra de Ubrique porque creo en Cádiz siempre viene bien una piscina (a no ser que estés muy cerca de la playa).
Qué ver en Ubrique
· Ciudad Romana de Ocuri
La ubicación estratégica de Ocuri, además de por el gran porte de los restos arqueológicos que se han encontrado allí, hace pensar que fue un municipio romano de gran importancia.
La ciudad Romana de Ocuri fue descubierta a finales del siglo XVIII por el agricultor Juan Vegazo, que compró el terreno para hacer excavaciones aunque el redescubrimiento real se realizó a partir de 1932 por obra del maestro Manuel Cabello.
Gran parte de los objetos que se encontraban en Ocuri están perdidos en la actualidad y ha sufrido algunos actos vandálicos, pero bien merece realizar una visita guiada…
La Ciudad Romana de Ocuri es una de actividades que más recomiendan ver en Ubrique. Sin embargo, a nosotros las visitas guiadas (única forma de visitar Ocuri) nos coincidían con las horas más fuertes de sol y nos tocó una ola de calor, así que decidimos posponerlo para otra ocasión.
· Casco histórico de Ubrique
El casco histórico de Ubrique fue declarado Bien de Interés Cultural porque mantiene gran parte de la esencia de décadas anteriores.
Compuesto de pequeñas casas a faldas del Tajo de Ubrique, este casco histórico es un ejemplo perfecto de cómo consiguieron adaptarse a la orografía de la montaña.
Además de por la ciudad romana de Ocuri, el casco histórico de Ubrique tiene un claro pasado romano atestiguado por la calzada que unía Ubrique y Benocaz.
De todas formas, y como suele ser habitual, lo mejor es dejarse llevar y descubrir el encanto que no aparece en las guías. Así encontré, entre otros lugares, la plaza de la verdura y otros tantos lugares bellos.
Fuera del casco histórico, las 2 calles que hay que tener controladas son la Avenida Dr. Solís Pascual (que es la zona comercial donde se encuentran gran parte de las tiendas de piel de Ubrique) y la Avenida España (donde se encuentra gran parte de la oferta gastronómica de Ubrique).
· Ermita de San Juan de Letrán
La ermita de San Juan de Letrán es un edificio del siglo XVII que destaca por su fachada, que está claramente inspirada en la de Sant´Andrea de Mantua (Lombardía, Italia), la universal obra del arquitecto Leon Battista Alberti. Esta ermita es la iglesia española que reproduce este esquema.
En 2009 se inauguró en el interior de la ermita de San Juan de Letrán el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique. Un lugar ideal para entender la historia de Ubrique para comprender su presente.
· Convento de Capuchinos
El Convento de los Capuchinos data del siglo XVII y presenta las características típicas de un monasterio barroco: portería, iglesia y convento.
Este fue el lugar en el que se estableció Orden Capuchina y, además de por el edificio en sí y su jardín, actualmente es uno de los lugares que hay que ver en Ubrique porque es la ubicación de la Exposición Permanente «Manos y Magia en la Piel».
· Museo de la Piel de Ubrique
El Museo de la Piel se ubica en las antiguas celdas de los monjes del Convento de los Capuchinos.
Solo se puede recorrer el Museo de la Piel con visita guiada y no solo recorre gran parte de la historia de la marroquinería de Ubrique, sino que es parte del patrimonio cultural de Andalucía.
La visita guiada es muy amena e interactiva, con muchas preguntas y curiosidades y aprendemos a hacer un «preciso». El preciso era una pieza tradicional en la que se guardaban la yesca, el pedernal y el tabaco y que ahora te puedes llevar como souvenir.
· Ermita del Calvario
La ermita del Calvario es un templo de pequeñas dimensiones que se ubica en la sierra de Ubrique.
Data del año 1700 y, a pesar de que en su interior alberga un Cristo Crucificado y que era la última estación del Vía Crucis, destaca por las vistas que se tienen de todo Ubrique.
· Ruta de los miradores, las mejores vistas para ver en Ubrique
Ubrique, debido a su ubicación entre 2 parques naturales (Grazalema y Los Alcornocales), se encuentra incrustado entre las rocas.
Tan especial es su orografía que existe una ruta denominada «Ruta de los miradores de Ubrique».
Decidí recorrer gran parte de estos miradores haciéndolos coincidir con el atardecer y no pude acertar más. Una de las cosas que más recomiendo ver en Ubrique.
Oficina de Turismo de Ubrique | WEB
Museo de la Piel de Ubrique | BLOG
Gracias por la informacion
Estos ultimos dias estuve en Ubrique y sinceramente puedo decir que es una ciudad realmente hermosa! Mi estadía fue satisfactoria pero debo darle las gracias a esta pagina.