Entre el 14 y el 16 de julio de 2021 (de miércoles a viernes) he realizado una escapada para visitar los campos de lavanda de Brihuega, en Guadalajara. Este «mar morado» es una de las cosas que más ganas tenía de ver en verano…
En este post espero poder aclarar todas las dudas que tenía a la hora de visitar los campos de lavanda porque solo tenía 3 cosas claras:
- El alojamiento en Brihuega es un bien escaso (es una localidad pequeña para la cantidad de gente que allí se reúne y, además de poco, suele ser caro).
- Brihuega tiene más atractivo turístico que solo los campos de lavanda.
- El fin de semana la zona se llena de gente (por eso fui de miércoles a viernes, porque yo quería estar tranquilo para hacer fotos y conseguir fotos con campos solitarios).
Mi plan inicial era el de fotografiar los campos de lavanda al amanecer, atardecer y buscar las vías lácteas sobre los terrenos de lavanda pero el plan ha sido bastante diferente (que no implica que haya sido peor).
Índice de contenido
Dónde alojarse para visitar los campos de lavanda
Como la organización de este viaje la he realizado con poco tiempo de antelación, el alojamiento en Brihuega estaba completo y he decidido dormir en Guadalajara.
Mi alojamiento elegido fue el Hotel España** por su precio y ubicación. Para lo poco que iba a parar por la habitación, era más que suficiente.
Este cambio de «campamento base» no me importó en exceso porque para visitar los campos de lavanda hay que coger coche sí o sí (o reservar una excursión organizada) y ya puestos, me daba igual coger el coche los 5 minutos que los separan de Brihuega que los 20 minutos que los separan de Guadalajara.
La parte buena que he visto de alojarse en Guadalajara, además de por ser capital de provincia y su atractivo turístico, es porque dispone de mejor oferta gastronómica (yo utilicé las 2 noches el Centro Comercial Ferial Plaza (ubicación) con bastantes bares para cenar cuando terminaba de hacer fotos al atardecer (rondando las 22:00h/23:00h). Llegar, aparcar y cenar.
Aun así, dejo aquí algunas recomendaciones de alojamiento para visitar los campos de lavanda de Brihuega:
Cuándo visitar los campos de lavanda de Brihuega
No hay una fecha exacta de floración de la lavanda porque depende mucho de cómo de calurosa haya sido la primavera.
De todas formas, y hablando siempre en términos generales, a partir de junio ya se pueden empezar a ver los campos morados y cuanto más avance el verano, más morados estarán.
Eso sí, como se posponga mucho la visita a los campos de lavanda te pueden pasar 2 cosas:
- Que la lavanda se pase de punto y empiece a coger tonos más grises y menos espectaculares.
- Que llegues y te encuentres los campos segados.
La mejor fecha para visitar los campos de lavanda de Brihuega es la segunda quincena de julio. Tanto es así, que esta es la fecha elegida para realizar el Festival de la Lavanda.
Habiendo elegido la fecha del calendario, la otra respuesta de «cuándo visitar los campos de lavanda» es al atardecer.
Recorrer los campos de lavanda de Brihuega al atardecer ha sido algo espectacular. Descubrir cómo va cambiando de color lavanda según la incidencia del sol es una maravilla.
Si además tienes suerte (como yo) y uno de los días el atardecer se tiñe de morado haciendo juego con el paisaje, es algo para recordar toda la vida.
· Festival de la Lavanda de Brihuega
El Festival de la Lavanda se realiza en Brihuega la 2ª quincena de julio y mezcla de manera espectacular la gastronomía y la música.
Debido al COVID-19, el último Festival de la Lavanda realizado fue en 2019 y tomaron parte Luz Casal, Ketama y el cocinero Dani García (3 estrellas Michelín). Todo esto con el aroma de la lavanda impregnando el ambiente.
Dónde están los mejores campos de lavanda de Brihuega
Brihuega es uno de los mayores productores a nivel mundial de lavanda y dispone de unas 1.000 hectáreas de plantación (que representan el 10% de la producción mundial).
A pesar de ello, no todos los campos de lavanda de Guadalajara son visitables. Muchos de estos campos son propiedad privada y no tienen permitido el acceso por lo que no queda otra que respetarlo y disfrutar el campo desde fuera (a no ser que se haga una visita guiada).
Por ello, la Oficina de Turismo de Brihuega ha elaborado un mapa con los campos de lavanda de su comarca y algunas recomendaciones para su visita.
Los campos de lavanda más espectaculares son los que se encuentran entre Brihuega y Villaviciosa, en la carretera CM-2005.
Tal es la extensión de estos campos de lavanda y tantas son las visitas que reciben que han creado hasta un Parking gratuito para dejar el coche y unas casetas de información.
· Parking para visitar los campos de lavanda
Los campos de lavanda de Brihuega disponen de un hermoso Parking y solo hay que cruzar (con cuidado) la carretera CM-2005 para acceder a ellos.
El Parking de los campos de lavanda está ubicado a escasos metros del monolito del Bicentenario de la Batalla de Brihuega-Villaviciosa (ubicación exacta), tiene una entrada y salida independientes para evitar atascos y está sin asfaltar ni señalizar.
Recomendaciones para visitar los campos de lavanda
Después de haber visitado los campos de lavanda durante unos días, me veo capacitado de realizar algunas recomendaciones. Algunas de estas recomendaciones las había oído y otras son cosecha propia:
· Respeta los campos de lavanda
Puede parecer una obviedad, pero durante mi visita a los campos de lavanda he visto acciones bastante poco cívicas:
Desde cruzar los surcos por donde le da la gana y acabar pisando las flores de la lavanda, hasta personas robando plantas y metiéndolas en mochilas, pasando por mascarillas en el suelo o, incluso, una sesión de fotografía a unos novios que acabó con bengalas y una buena reprimenda de la dueña del terreno (el humo hace que las avispas abandonen la zona).
· Viste de blanco
Un gran porcentaje de las personas que visitan los campos de lavanda de Brihuega lo hacen vestidos de blanco. No sé si es por el calor, porque a las abejas este color les atrae menos o porque las fotos quedan mucho más bonitas, pero es una realidad.
· No uses colonia
Puede parecer una recomendación «rara» pero los campos de lavanda están repletos de abejas. Las abejas están completamente a su aire con la polinización y puede que ciertos olores les atraigan más que el propio olor de la lavanda y quieran «probarte».
· Lleva zapatillas cómodas
A pesar de que el calor de Guadalajara invite a que lleves sandalias (o calzado abierto), el terreno irregular de los campos de lavanda no lo recomienda.
Los surcos entre las plantas de lavanda son de tierra y piedra pero también crecen algunas malas hierbas que hace que acaben con los pies llenos de arañazos.
· Recorre los campos de lavanda al atardecer
Uno de los mejores momentos para disfrutar de los campos de lavanda de Brihuega es al atardecer.
Si bien es cierto que gran parte de los visitantes lo hacen al atardecer para escapar del calor de Guadalajara, yo lo hice por ver cómo cambian los campos de lavanda cuando el sol se va acercando al horizonte.
Yo no saqué fuerzas, pero hay mucha gente que recorre los campos de lavanda al amanecer e, incluso, de noche para capturar la vía láctea.
· Pasea unos minutos y estarás solo
Cuando sales del parking te agobia un poco ver tanta gente, tanto por el bullicio que suelen organizar los grupos grandes como porque piensas que no vas a poder hacer ninguna fotos de las que pensabas hacer.
Pero si te adentras en los campos de lavanda unos minutos, conseguirás estar solo y escuchar únicamente las cigarras y las abejas.
¡Los campos de lavanda solitarios me transmitieron mucha paz!
· Evita el fin de semana y festivos
En la medida de lo posible, evita visitar los campos de lavanda el fin de semana y festivos.
Cada año que pasa, Brihuega se está haciendo más y más famosa, tanto por las fotos que se hacen los influencers en sus campos, por los reportajes internaciones sobre estos campos de lavanda e incluso por sus premios, habiendo sido galardonado como «Mejor destino turístico de Castilla-La Mancha», por ejemplo.
· No esperes demasiado
Los campos de lavanda empiezan a adquirir esos preciosos tonos morados en junio, dependiendo de cómo ha ido la primavera. Cuanto más avanza el verano, más morados se ponen.
Pero tratar de apurar a su momento álgido puede que te salga por la culata:
Por querer ver los campos de lavanda en su máximo esplendor puede que se encuentren con un tono grisáceo bastante feo (se han pasado de punto) o que los dueños hayan decidido segarlo.
En este caso, considero que es mejor pecar de corto que de largo.
· Oficina turismo de Brihuega | WEB
· Festival de la Lavanda | WEB
· Campos de Lavanda (localización y acceso) | PDF
· Parking parking campos de lavanda | Ubicación